jueves, 29 de diciembre de 2011

¡No mires hereje!

Un Jeque o líder musulmán residente en Europa, en declaraciones que aparecen en el-Sawsana news según bikyamasr (en español), ha afirmado que las mujeres deben evitar contacto visual con plátanos, pepinos, zanahorias, calabacines entre otros alimentos, debido que puedan incitar a la mujer a tener pensamientos sexuales todo por la forma fálica que presentan.


 
Por la similitud de algunas frutas y verduras con el órgano sexual masculino, el Clérigo recomendó para las damas buscar ayuda de algún hombre y que los alimentos blasfemos sean cortados en un lugar oculto evitando que la mujer los vea.
 
Por otra parte advirtió a las mujeres que compran frutas y verduras en mercados o en la calle, que solo Dios las guiará por el camino del bien.
 
También comentó que deberían tener una lista de alimentos prohibidos a la hora de hacer las compras, dado que no hay que ofender al Islam e irrespetar las leyes divinas comprando alimentos con formas sexuales.
 
No me extraña, pero me parece repugnante.
 
Así es, no me extraña pues en el Islam no es raro que se presente casos de opresión, censura o limitaciones contra la mujer, casi rozando la misoginia.

No veo la hora en que ya próximamente las mujeres sean encerradas en las casas para evitar que vean a los hombres en las calles porque puede tener pensamientos impuros o no dejarlas convivir con animales de granja machos para no tener que ver sus órganos sexuales evitando enfurecer u ofender la irracional, y pútrida mentalidad de alguno personajes, naciones y sociedades decadentes, las cuales que no respetan ni el más básico de los Derechos Humanos.

Pequeñas notas de astronomía

La curiosidad después de tomar un pensamiento hereje me ha llevado con el tiempo a encontrar algunas cosas interesantes que nos trae la Astronomía, no soy muy bueno en dicha Ciencia pero me parece muy curioso algunas cosas que he aprendido:
 
-Venus  aunque se encuentra a mayor distancia del sol que Mercurio atrapa mucho más calor, esto se debe a los gases de efecto invernadero como el Dióxido de Carbono (CO2) que lo componen. También presenta una particularidad posee (junto con Urano) una rotación retrograda, en pocas palabras gira en sentido contrario a los demás planetas, de poder ver un amanecer en dicho planeta, se vería el sol salir de oeste a este, aún no se sabe con certeza sobre el por qué de dicha característica.
 
-Saturno es el único planeta menos denso que el agua en nuestro sistema solar. Nuestro señor de los anillos tiene una densidad (690 kg/m³) menor que el agua (1000 kg/m³), hipotéticamente de introducirlo en un océano flotaría.
 
 
-El gigante Júpiter posee una masa la cual sería mayor a la suma de la de todos los demás planetas, el grandote tarda sólo 10 horas en girar sobre su eje, a diferencia de la tierra que tarda 24 horas.
 
 
-La fuerza de atracción de un agujero negro es tal, dado el aumento de la densidad, que ni si quiera los fotones de luz pueden escapar del campo gravitatorio.
 
 
-Isaac Newton quien se especializaba en campos como la Física, Astronomía, entre otros, a los cuales además hizo muchos aportes, pensaba que aquello que le daba estabilidad a las órbitas de los planetas era un "poder divino" (creyente a morir) dado la complejidad y la falta de estudios de dichos sistemas en su época.
 
 

Si hay algo más que compartir, anexar o corregir, bienvenido sea.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Una pequeña celebración

Hoy 25 de Diciembre nació un personaje ciertamente muy conocido.
 
Así es, estoy hablando de Sir Isaac Newton, entre sus muchos aportes y descubrimientos está el formular la ley de gravitación universal, al observar cómo caía una manzana de un árbol. [1]  
Por supuesto que Newton sabía, creía y pensaba en otras cosas (como toda persona), por ejemplo era un ferviente religioso [2], le llamaba la atención la alquimia [3]  e incluso pensaba que era imposible que las órbitas de los cuerpo celestes se mantuviera estables, debían según él, estar impulsados por un poder divino o fuerza sobrenatural [4].

Obvio que todo esto no le quita ni le da crédito a nuestro hoy conmemorado personaje, puesto que afirmar que sus aportes a la física y astronomía, entre otros, son debido a sus creencias puede llegar convertirse en una falacia usada por quienes suponen que por ser religioso fue el factor que lo llevó a sus grandes aportes, siendo así que todos debemos optar por ser religiosos también...

¿De quién pensaron que iba a hablar? ¿algún amigo imaginario o ser mítico?

 Pues no.
 
 
Referencias:
1. http://www.muyinteresante.es/la-autentica-historia-de-newton-y-la-manzana
2. http://en.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton%27s_religious_views
3. http://webapp1.dlib.indiana.edu/newton/index.jsp
4. http://en.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton#cite_ref-74